Si es mascarilla (sin peróxido) Si es un bote de mascarilla de color (preguntar antes de comprar) de marcas como Manic Panic, Directions, Splat, Zombie Z o Crazy Color (más conocidas, indicaré en otras entradas dónde conseguirlos) es un proceso de lo más fácil.
Con unos guantes de látex puestos, separamos por capas el pelo, cuánta más precisión, de un color más uniforme quedará. A continuación, capa por capa, añadimos la mascarilla de color desde raíz a punta, con cantidad no muy excesiva pero generosa.
Repetimos ésto con todo lo que queramos teñir hasta verlo completamente cubierto (recomiendo una última capa de tinte a todo el pelo en general, para asegurar que no queda nada sin teñir) y dejamos actuar la mascarilla.
Al ser mascarilla, podemos dejarla un tiempo generoso, ya que, al no tener Peróxido, no es tan agresivo con el pelo.
Por último, aclaramos con abundante agua y lavamos una sola vez con champú y acondicionador.
Si es en crema (necesita oxigenada) Igual que antes, es preferible preguntar antes de comprar. Si es en crema significa que habrá que mezclarlo con oxigenada (se emplea la misma que para el decolorante) y es algo más agresivo con el pelo y suelen resultar colores más apagados.
Con ésto lo que haremos es mezclar en un recipiente en proporción crema y oxigenada y mezclarlo hasta conseguir una mezcla homogénea.
Ésta mezcla no suele tener en absoluto el color que se supone que tiñe, así es que no os asustéis. Una vez consigamos la mezcla, la aplicamos zona por zona a la parte decolorada de la misma manera que en el caso anterior (de raíz a punta).
Cuando tengamos todo cubierto, dejamos actuar el tinte (recomendable masajearlo de vez en cuando para que llegue a todas las zonas). Al tener peróxido, será algo más agresivo con el pelo, así es que dejaremos el tinte actuar unos 25 - 35 minutos, no más.
Aclaramos con abundante agua y lavamos dos veces con champú y añadimos aconcionador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario